El 20 de febrero es el 51.ᵉʳ (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano. Quedan 314 días para finalizar el año y 315 en los años bisiesto.
Día Mundial de la Justicia Social.
Día Internacional de la Pipa.
Día del Camarógrafo.
Día Mundial del Gato.
HECHOS DESTACADOS
1813: en Salta (Argentina) las tropas del general Manuel Belgrano derrotan al ejército realista en la Batalla de Salta.
1827: en Rosário do Sul (Brasil) —en el marco de la Guerra del Brasil— el Ejército Argentino derrota al del Imperio del Brasil en la Batalla del arroyo Ituzaingó.
1925. Nace Robert Altman, en Kansas City. Uno de los cineastas disruptivos de la generación de los 70.
1928: en Tokio se celebran las primeras elecciones por sufragio universal.
1932: en Argentina, el general Agustín P. Justo asume como presidente.
1935: Caroline Mikkelsen es la primera mujer que pone pie en la Antártida.
1938: en Argentina, el doctor Roberto Marcelino Ortiz asume como presidente.
1993: En Villa Soldati, Argentina, se funda el Estadio Guillermo Laza.
2005: Referéndum en España para la ratificación del Tratado por el que se establece una Constitución para Europa. Los españoles aprueban la nueva Constitución con un 76,7% de los votos. La participación fue del 42%.
2008: entre Barcelona y Madrid entra en funcionamiento el tren de alta velocidad (AVE)
NACIMIENTOS
1778: José de San Martín, militar y político argentino (f. 1850).
1933: Manuel Alejandro, compositor, arreglista y productor musical español.En los años ochenta y noventa compuso y produjo discos completos para: Emmanuel, José José, Raphael, Rocío Jurado, Isabel Pantoja, Julio Iglesias, Plácido Domingo, Hernaldo Zúñiga, El Puma Rodríguez y Jeanette.
1937: Nelly Trenti, conductora y locutora argentina (f. 2022).
1937: Alfredo Rojas, futbolista argentino (f. 2023).
1949: Ivana Trump, modelo, esquiadora, celebridad, escritora, diseñadora y empresaria checoslovaca (f. 2022)
1950: Néstor Kirchner, abogado y político argentino (f. 2010).
1952: Elsa Bornemann, escritora argentina (f. 2013).
1966: Cindy Crawford, modelo estadounidense.
1969: Juan di Natale, conductor de televisión argentino.
1972: Maju Lozano, actriz argentina.
1985: Julia Volkova, cantante rusa, exmiembro de la banda t.A.T.u.
1988: Rihanna, cantante, diseñadora, compositora, actriz y modelo barbadense.
FALLECIMIENTOS
1983. Fallece Rosanna Falasca
La cantante de tango Rosanna Falasca muere a los 29 años por un cáncer. Había nacido en Humboldt, provincia de Santa Fe. Su carrera artística despuntó a comienzos de los 70. Actuó en cine y TV. La noticia de su muerte causa enorme congoja.
1993: Ferruccio Lamborghini, constructor de automóviles (n. 1916).
2011. Adiós a Noemí Simonetto, a los 85 años. Atleta del Club Atlético Independiente, hizo historia en los Juegos Olímpicos de Londres, en 1948, al conseguir la medalla de plata en salto en largo. Se retiró después de obtener la presea. Mantuvo el récord argentino durante un cuarto de siglo.
2012. Muere Lydia Lamaison, a los 97 años.