El Gobierno, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ha dispuesto un incremento del 2,21% en los montos de las asignaciones familiares a partir de marzo de 2025. La medida, oficializada mediante la Resolución 152/2025 en el Boletín Oficial, busca mitigar el impacto de la inflación sobre las familias argentinas y garantizar el acceso a estas prestaciones sociales.
Asignaciones afectadas por el aumento
Este ajuste beneficiará a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Familiar por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo. Asimismo, impactará en las asignaciones destinadas a personas con discapacidad y a trabajadores de distintos regímenes laborales. La actualización de los montos se enmarca en la Ley N° 24.714 y la Ley N° 27.160, que establecen la movilidad de las asignaciones familiares.
Nuevos montos de las asignaciones familiares
Con la actualización del 2,21%, los nuevos valores de las asignaciones quedarán de la siguiente manera:
- Asignación Universal por Hijo (AUH): $100.358 por hijo.
- Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $326.822 por hijo.
- Asignación Familiar por Hijo (trabajadores en relación de dependencia, primer rango de ingresos): $50.116 por hijo.
- Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $162.116 por hijo.
Cabe destacar que aquellos grupos familiares con ingresos superiores a $2.056.091 dejarán de percibir las asignaciones, de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente.
Bono extraordinario para la Ayuda Escolar Anual
Junto con el aumento de las asignaciones familiares, el Gobierno ha dispuesto un refuerzo adicional extraordinario por única vez en marzo, vinculado a la Asignación por Ayuda Escolar Anual. Este bono será equivalente a la diferencia entre el importe actualizado de la asignación y $85.000. En los casos donde la asignación ya alcance o supere este monto, no se otorgará el refuerzo adicional.
El monto del refuerzo variará según la zona de residencia de los beneficiarios:
- Zona 1: $28.925.
- Zonas 3 y 4: $1.203.
Este bono busca aliviar los costos educativos de las familias en el inicio del ciclo escolar, en un contexto de alta inflación y dificultades económicas.
Con esta actualización, ANSES reafirma su compromiso de sostener el poder adquisitivo de las familias beneficiarias de asignaciones sociales, garantizando la protección económica de los sectores más vulnerables.