Saltar al contenido
Inicio » Accastello se reunió con empresarios villamarienses y de la región

Accastello se reunió con empresarios villamarienses y de la región

Compartir en redes

Para Accastello, “Córdoba está inserta en un país que no tiene agenda de futuro” según expresó el candidato a Senador por Hacemos por Córdoba en un encuentro con los empresarios más importantes de Villa María y la región para abordar el tema de la transformación y el desarrollo productivo de Córdoba.

Durante la reunión que tuvo lugar este jueves en el salón Royal House, Eduardo Accastello señaló que Córdoba es una provincia dentro del país, con enormes virtudes. “Somos la máxima productora de maíz, de soja y del maní, de leche y peleamos con Buenos Aires la máxima producción de trigo”.

Córdoba exporta el 55% de la economía del conocimiento de Argentina y entre el 55% y el 57% de la producción de insumos de salud del mundo, “está preparada para competir a pesar de los contextos macroeconómicos, y eso nos demuestra lo que son ustedes como empresarios”, dijo y agregó que el 55% de las energías renovables del país, se hacen en nuestra Provincia.

Luego, el candidato a Senador expresó que el modelo de Córdoba es de gestión pública privada porque articula sus ideas a partir de la evolución, la dinámica, la acción creativa y la iniciativa que tiene el sector privado, a través de una escucha activa.

Eduardo Accastello se refirió a la Córdoba Productiva que tiene que ver con el desarrollo geográfico y territorial “que comenzamos a hacer desde el primer día y la pandemia no nos detuvo y por eso y gracias al mérito de ustedes, de las 15 cadenas productivas, 13 crecieron y creció el empleo industrial”.

Asimismo, destacó el recambio generacional que en el ámbito industrial también como resultado de la crisis sanitaria mundial y nosotros “queremos potenciar a los jóvenes dentro del marco de desarrollo de trabajo para que se queden en Córdoba y en el país”.

También, señaló que el desafío es que en cada pueblo haya un desarrollo productivo y así, pasamos de tener nueve Parques Industriales a crear 36, en estos últimos 19 meses, impulsando a la industria, potenciando a los emprendedores y fortaleciendo el entramado productivo regional y territorial. “Nuestro objetivo es que Córdoba tenga 70 Parques Industriales en 2023, porque la cultura del desarrollo de este modelo de gestión da prioridad a quien genera trabajo, porque no existe un modelo de desarrollo productivo sin desarrollo humano”.

Seguidamente, Eduardo Accastello expresó: “Queremos transformar esta visión que ustedes tienen en una política de estado a nivel nacional. No puede ser que tengamos en Argentina asimetrías desde hace 200 años, asimetrías que no nos dejan ser competitivos”.
“Las retenciones al maní significan que se van de Córdoba 70 millones de dólares, por eso tenemos que levantar la voz para defender a los cordobeses y que esos 70 millones de dólares queden en Córdoba para seguir generando más producción y más empleo”, enfatizó el candidato de Hacemos por Córdoba y añadió que lo mismo sucede con las retenciones al sector lácteo.

“Córdoba es una Provincia previsible que los acompaña y los escucha pero que está dentro de un país que no tiene agenda ni una matriz productiva para los próximos años”, manifestó Accastello y en este sentido dijo que la Ley de Biocombustibles que se aprobó es un retroceso que perjudica a las empresas y que además no cumple con el Acuerdo de París con el cambio climático.

“Le reclamamos a Buenos Aires lo que nos corresponde. Nos vienen a decir que controlemos a los pequeños comerciantes de barrios con los precios cuidados y ellos no se cuidan en tener la nafta un 10% menos desde hace 50 años. Nos dicen que nosotros controlemos a los pequeños mercaditos de barrio y no nos dicen que van a bajar para el resto de la Argentina, el 35% la energía, el gas o el transporte. Porque vivir y producir en Buenos Aires es mucho más barato”, indicó.

Para concluir, el candidato a Senador sostuvo que “necesitamos que haya justicia y para que haya justicia vamos a ir a Buenos Aires para defender los derechos de los cordobeses y de las cordobesas”.

EQUIPO DE COMUNICACIÓN DE EDUARDO ACCASTELLO


Compartir en redes